Lo Prado sigue mejorando: Diversas pavimentaciones ya están en ejecución
Noticias / Metropolitana / Lo Prado / Octubre 2017

Entre las necesidades que muchas veces destacan los vecinos y vecinas de Lo Prado se encuentra el estado de calles y veredas, que por el mal uso de vehículos y otras situaciones, dan una fea cara a la comuna y, lo que es peor: puede ocasionar un accidente que a cualquier adulto mayor le sale caro. Por ello, es que en Lo Prado se están ejecutando tres frentes que permitirán mejorar una importante cantidad de aceras y calles.
El primero de estos se ubica en la Villa Santa Anita, donde se repararán veredas. En tanto, en la villa Juan Pablo Segundo, se intervendrán calles y aceras. Por último, se realizará obras en diversos sectores de la comuna, tanto en mantención como en repavimentación.
En primer lugar, las obras de las Villa Santa Anita y Juan Pablo II se llevan a cabo gracias al programa de pavimentos participativos, una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo destinado a la pavimentación y reparación de calles, pasajes y veredas. Este proyecto tiene como condición la activa participación de vecinos, quienes por medio del municipio pueden postular a la reparación de sus calles. Si bien este programa considera un aporte monetario por parte de los vecinos, en estos casos el MINVU asumirá todos los costos de la inversión, puesto que por ser parte del programa Quiero Mi Barrio quedaron exentos del pago.
El programa de Pavimentación Participativa da prioridad a sectores residenciales con menos recursos, como una forma de reducir el déficit de pavimentación que existe en algunas comunas del país. En este caso, se cuenta con una inversión de cerca de $359 millones.
En la villa Juan Pablo II se intervendrán, a partir del 25 de septiembre, las vías:
NOMBRE DE LA VIA TRAMO TIPO DE PAVIMENTO
ISLA DARWIN WALDO TAFF / YENDEGAIA CALZADA Y VEREDA
ISLA GORDON WALDO TAFF / YENDEGAIA CALZADA Y VEREDA
ISLA HOSTE WALDO TAFF / YENDEGAIA CALZADA Y VEREDA
PUERTO TORO TERRITORIO ANTARTICO / WALDO TAFF CALZADA Y VEREDA
ISLA HOSTE TERRITORIO ANTARTICO / WALDO TAFF CALZADA Y VEREDA
PORVENIR PUERTO TORO / ISLA HOSTE CALZADA Y VEREDA
PUERTO WILLIAMS CORONA SUECA / TERRITORIO ANTARTICO CALZADA Y VEREDA
CANAL BALLENERO TUPUNGATO / LAS TORRES CALZADA Y VEREDA
BAHIA INUTIL TUPUNGATO / PUERTO WILLIAMS CALZADA Y VEREDA
BAHIA SAN FELIPE CANAL BALLENERO / BAHIA INUTIL CALZADA Y VEREDA
TERRITORIO ANTARTICO TUPUNGATO / ISLA HOSTE VEREDA
HERBERT HOOVER CORONA SUECA / TERRITORIO ANTARTICO VEREDA
En tanto, en la villa Santa Anita se repararán las siguientes veredas a partir del 4 de octubre:
NOMBRE DE LA VÍA TRAMO
VEREDA INTERIOR BLOCKS 18 -16 CAMINO DE LOYOLA / PASAJE SANTA ANITA
VEREDA INTERIOR BLOCKS 11-13 CAMINO DE LOYOLA / PASAJE SANTA ANITA
VEREDA INTERIOR BLOCKS 5-7 CAMINO DE LOYOLA / PASAJE SANTA ANITA
VEREDA INTERIOR BLOCKS 1-2 CAMINO DE LOYOLA / 9 DE JULIO
VEREDA INTERIOR BLOCKS 13-14-16 ENTRE BLOCK 18-11
VEREDA INTERIOR BLOCKS 7-10-11 ENTRE BLOCK 13-5
VEREDA INTERIOR BLOCKS 2-3-5 ENTRE BLOCK 10-1
VEREDA INTERIOR BLOCKS 3 PASAJE SANTA ANITA FIN BLOCK 3
VEREDA INTERIOR BLOCKS 15-17 9 DE JULIO / LOS TAMARINDOS
VEREDA INTERIOR BLOCKS 12-9 9 DE JULIO / LOS TAMARINDOS
VEREDA INTERIOR BLOCKS 6-4 9 DE JULIO / LOS TAMARINDOS
VEREDA INTERIOR BLOCKS 17-4 ENTRE BLOCK 15-12-9-6
VEREDA INTERIOR BLOCKS 15-6 ENTRE BLOCK 15-12-9-6
El tercer eje tiene como objetivo mejorar algunas calles con aportes Serviu, donde en una primera atapa se realizará la mantención de las calles: Waldo Taff (entre Teniente Cruz y Gabriela Mistral), Ministro Gana (entre Territorio Antártico y Julio Escudero), Chila (entre Huáscar y la Independencia), Huáscar (entre Waldo Taff y Esmeralda) y Trujillo (entre Dorsal y Caravaya).
Esta iniciativa será ejecutada por la planta asfáltica del SERVIU metropolitano y significa que con una inversión de cerca de 70 millones se logrará mejorar la condición de 5 mil metros cuadrados de calle. Cabe destacar que en estas calles no pasan buses del Transantiago, es decir, se trata de vías de tránsito local.
Además, se realiza una segunda etapa que consiste en tres tramos con una inversión aproximada de 289 millones de pesos, donde se repavimentan las calles: Los Copihues (entre San Pablo y Necochea), España (Entre Dorsal y Pedro Córdova) y Las Acacias (entre San Pablo y Las Rosas). Estas obras son ejecutadas por el Departamento de Proyectos de Pavimentación del SERVIU y también se trata de vías de tránsito local.
Estas obras permiten la consolidación de barrios, mejorar la conectividad y la calidad de vida. Por ello, es tarea de todos cuidar estos espacios que son tan importantes para la comunidad Lopradina
Fuente: Municipalidad de Lo Prado