Ministro de Desarrollo Social y alcaldesa de Hualpén lanzan oficialmente programas sociales del Gobierno
Noticias / Biobío / Hualpén / Marzo 2017

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres lanzaron esta tarde los programas de Gobierno con enfoque social que se desarrollan en la comuna.
El titular de la cartera recalcó que "en Hualpén tenemos del orden de 110 mil habitantes y de ellos 80 mil cuentan con Registro Social de Hogares, es decir, son parte del sistema de protección social. A su vez 9 mil 500 cuentan con pensiones básicas solidarias y 10 mil 100 personas con el subsidio único familiar".
Y agregó que "estas iniciativas muestran el sentido y la razón de ser de nuestro Gobierno que consiste en que las familias progresen en calidad de vida y cuenten con más dignidad, el Municipio de Hualpén tiene una oferta pública que muestra que cuando la política pública se enfoca en las personas logramos que la calidad de vida de las familias se releve y seguir avanzando en derechos ciudadanos".
Por su parte, la jefa comunal, Katherine Torres agradeció la visita del secretario de Estado. "Hoy estamos dando una señal clara que las puertas de la comuna están abiertas para todos y todas y queremos focalizarnos en que nuestra gestión va ir enfocada hacia los vecinos y vecinas de Hualpén. Toda autoridad que esté disponible para ayudar a la comuna va contar con nuestro respaldo".
En la actividad se dispuso de diversos stands de las direcciones municipales. "Se está difundiendo información de distintas actividades y hay una campaña de vacunación, en donde el ministro fue la primera persona que asumió esa tarea para prevenir enfermedades en invierno y llamar a la participación de la comunidad", resaltó la edil.
AGRADECIDOS CON BENEFICIOS
Asimismo los beneficiarios de la comuna de diversos programas de Gobierno agradecieron contar con esa posibilidad.
"Me beneficio con el subsidio de agua, con mi marido somos los dos jubilados y de bajos recursos", recalcó María Inés Venegas, vecina del sector Lan B.
"Tengo pensión por vejez, es muy bueno y nos ayuda mucho con mi esposo, ya que tengo que comprar medicamentos y las enfermedades son las que nos complican el bolsillo", destacó Ninfa Reyes, vecina del Triángulo
Mientras que María Raquel Robles, vecina del sector Blanco Encalada comentó que estos programas son de mucha ayuda. "Me sale más barato el cobro de la luz y estoy exenta del pago de la basura", enfatizó
También de la actividad se hicieron partícipes diversas autoridades entre ellas la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz; el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán; el diputado de la República, Cristián Campos el coordinador de Senama; José Fernández; el director de Injuv, Richard Guzmán y el concejal Miguel Ángel Aravena.

Fuente: Más Municipios